COVID-19: Situación de afiliados al 09/04
COVID-19: Situación de afiliados O.S.PE.SE. al 9 de abril del 2021
COVID-19: Situación de afiliados O.S.PE.SE. al 9 de abril del 2021
COVID-19: Situación de afiliados O.S.PE.SE. al 26 de febrero del 2021
En el marco de las medidas sanitarias adoptadas para la contención del COVID-19 y con la prioridad puesta en el cuidado de los afiliados y de los empleados, implementamos el PROTOCOLO DE ATENCIÓN REMOTA COVID -19.
Luego de completarlo deberá descargarlo (haciendo click en el enlace «Descargar PDF» ubicado al pie del formulario), firmarlo y adjuntarlo como parte de la documentación requerida
Certificado de Matrimonio
DNI
Constancia de CUIL/CUIT
Tengase presente que apartir de la aprobación de la Ley n° 26.994 que modifica el Código Ciivl y Comercial de la Nación, a partir del 01 de agosto de 2015, el acta de inscripción de la unión convivencial en los términos del artículo 509 y siguientes de dicha norma, resulta suficiente para el otorgamiento de la cobertura por parte de la Obra Social del Personal de Seguridad Pública de Ciudad de Buenos Aires, sin necesidad de ninguna otra prueba a tal efecto, toda vez que la misma resulta equivalente al acta de inscripción del matrimonio.
Acreditar 5 años de conviencia, o 2 años en caso de poseer hijos en común. (Teniendo en cuenta que la Obra Social cuenta los años de convivencia a partir de la mayoría de edad)
Certificado de Convivencia extendido por Tribunales o Juzgado, en el cual figure el ESTADO CIVIL DE AMBOS
Fotocopia de DNI de AMBOS
3 Documentos que acrediten la convivencia (Ej. Póliza de seguro, Resúmen de tarjeta de crédito, facturas de servicios, etc.) Tendrán que ser tres en total, pudiendo ser dos del titular de la obra social, y uno del adherente o viceversa. No podrán superar los 3 meses de antigüedad
En caso de poseer hijos en común, deberán presentar la partida de nacimiento o declararlo en el mismo certificado de convivencia
Constancia de CUIL/CUIT
Toda la documentación debe poseer el mismo domicilio
Partida de nacimiento
DNI
Constancia de CUIL/CUIT
Los hijos solteros mayores de veintiún (21) años y hasta los veinticinco (25) inclusive, que estén a exclusivo cargo del afiliado titular y que cursen estudios Terciarios / Universitarios regulares oficialmente reconocidos por el Ministerio de Educación, presentar:
Partida de nacimiento
DNI
Negativa de ANSES
Certificado de alumno regular oficial, el mismo deberá ser presentado por año calendario
* Anualmente, se deberá presentar el certificado de alumno regular oficial vigente, extendido por la entidad pertinente, con fecha previa al 30 de abril, para mantener la calidad de afiliado
Partida de nacimiento
DNI del Hijo
Documentación extendida por la institución educativa del menor en la cual se reconozca al titular de la obra social como tutor o responsable del mismo (No excluyente)
Certificado de ANSES en el cual figure que el menor no posee cobertura de ninguna otra obra social.
Certificado de Matrimonio
Constancia de CUIL/CUIT
Documentación que avale mismo domicilio del menor con el titular
PRESENTAR SIEMPRE ORIGINAL Y COPIA
En caso de que la documentación se encuentre incompleta será devuelta al portador, sin excepciones.
Tel. Contacto: (+54) 011 2150 – 9869
Formulario de Baja Adherente completo y firmado
Luego de completarlo, deberá descargarlo (haciendo click en el enlace “Descargar
PDF” ubicado al pie del formulario), firmarlo y adjuntarlo como parte de la
documentación requerida.
– Nota formal escrita por computadora, dirigida a OSPESE con los datos
personales del adherente a dar de baja (Apellido, nombre y DNI) y explicando
el motivo; firmada y aclarada por el titular.
* En los casos de divorcio, deberá adjuntar su sentencia o la carátula del inicio de
trámite.
1. Click en el botón «Guardar PDF»
2. Click en «Destino / Cambiar»
3. Seleccionar «Guardar como PDF»
1. Click en el botón «Guardar PDF»
2. Click en «Microsoft Print to PDF»
1. Instalar la extensión «PDF Imprimir y Guardar»
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/pdf-print/
2. Click en el ícono de impresión
Por favor completar el formulario, una vez completados todos los datos, seleccionar «Guardar como PDF» para adjuntarlo donde corresponda
No olvide hacer click en «Enviar» para hacernos llegar un registro digital del mismo.
Muchas gracias
El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es el número que se otorga a cada trabajador al inicio de su actividad laboral en relación de dependencia, que pertenezca al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP), y a cada persona que gestione alguna prestación o servicio de la Seguridad Social en la República Argentina.
Es una clave compuesta por el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) con un prefijo de dos dígitos y un dígito posfijo como dígito verificador. Primero se escriben los dos dígitos del prefijo seguido de un guion, luego el número de DNI con ocho dígitos (a completar con ceros a la izquierda si es necesario) seguido de otro guion, y por último el dígito verificador. Se expresa, por ejemplo: «20-08490848-8» donde «08490848» es el DNI de la persona, «20» el prefijo y «8» el dígito verificador.
Si desconoce su número de CUIL puede consultarlo en ANSES haciendo click aquí
De acuerdo al Art. 432 de la Ley N°5.688, será Afiliado Voluntario:
De acuerdo al Art. 430 de la Ley N° 5.688, seráAfiliado Titular:
Se tramitará un CAMBIO DE PLAN de afiliación cuando se solicite un cambio de plan de cobertura.
Se tramitará una BAJA cuando se solicite la desafectación a la cobertura salud brinda por OSPESE de algún miembro de su grupo familiar.
(Se remitirá documentación adjunta que debe presentarse para la baja)
Se tramitará una MODIFICACION de afiliación cuando se actualice algún dato de contacto del afiliado o grupo familiar.
Se tramitará un ALTA cuando se solicite la incorporación a la cobertura salud brinda por OSPESE al Titular o su grupo familiar.
1. Solicitud de afiliación (Tipo de trámite: Modificación)
2. Ultimo Recibo de sueldo
3. Nota de autorización de descuento de diferencia de planes en los haberes
4. Autorización descuento mensual (*)
La solicitud de cambio de plan no es automático. Es importante aclarar que la solicitud de cambio de plan de cobertura médica será analizada por el personal de la O.S.Pe.Se.
——————————————————————-
Buenos Aires,………………………………………….
Sres.: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA POLICIA DE LA CIUDAD DE BS. AS.
MOTIVO: Descuento de haberes de diferencia de planes de OSDE.-
Por medio de la presente autorizo a Uds. se instrumente y efectivice el descuento mensual de mis haberes de monto dinerario correspondiente a la diferencia de aportes necesaria para acceder a la cobertura del plan OSDE………………………………….; manifestando conocer la obligación de mantener la cobertura de este último plan superador por el mínimo de un año, quedando prohíbido durante este período el traspaso a un plan inferior.
El monto a detraer será el que el informe OSDE mensualmente a OSPESE.
Sin otro particular, saludo a Ud. Atte.
FIRMA: ………………………………………………………………
ACLARACIÓN: ………………………………………………………………
DNI: ………………………………………………………………